El pasado 24 de octubre, dio inicio la actividad “la ingeniería va a tu centro” en el Instituto de Educación Secundaria Santa Teresa, de Jaén. En esta actividad, dos ingenieras compartieron su experiencia profesional y vivencias en el sector de la Defensa ante 170 alumnos. Una de ellas es la teniente Regina Inmaculada Molina, ingeniera de la Jefatura de Ingeniería del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra, y Eva de Íscar, ingeniera del departamento de Transformación Digital e Innovación de Isdefe.

Después del descanso, los estudiantes fueron recibidos por Beatriz González, una doctora especializada en Astronomía y Astrofísica de Isdefe, quien los introdujo al fascinante mundo de las ciencias del Espacio a través del programa CESAR.

La disminución de las vocaciones STEM en las primeras etapas de la vida afecta negativamente el progreso futuro de los sectores que dependen de profesionales cualificados en estas áreas. Dado el contexto particular de los sectores de defensa, seguridad y espacio, es crucial abordar este desafío y aprovechar todo el talento disponible. En este sentido, la igualdad de género de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas juega un papel fundamental.

El proyecto “Mujer, Ingeniería y Defensa” es una iniciativa encabezada por el Ministerio de Defensa en colaboración con varias organizaciones, como la Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad, la Fundación Feindef, Isdefe y la Real Academia de Ingeniería. Su objetivo es destacar la labor de las mujeres que trabajan en el sector de la defensa, específicamente en el campo de la ingeniería. Promover su reconocimiento social y proporcionar modelos a seguir para otras mujeres interesadas en este ámbito.

CESAR (Cooperation through Education in Science and Astromy Research) es un programa educativo creado por la Agencia Espacial Europea (ESA), el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y la empresa española Ingeniería de Sistemas para la Defensa (Isdefe). Su objetivo principal es brindar a los estudiantes de secundaria y universitarios de Europa la oportunidad de adquirir experiencia práctica en la investigación astronómica, especialmente en áreas como las ciencias del espacio, la radioastronomía y la astronomía óptica.

El IES Santa Teresa de Jaén ha sido el primer centro de educación secundaria en participar en la actividad “la ingeniería va a tu centro” durante este segundo ciclo de la iniciativa Mujer, Ingeniería y Defensa. Además de las ponentes, también contamos con las palabras del delegado territorial de la Junta de Andalucía de Desarrollo Educativo, Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano, y del director gerente de la Real Academia de Ingeniería, Javier Pérez de Vargas, quienes explicaron a los alumnos las características de la profesión de la ingeniería.

Esta actividad también contó con la participación del Comandante Carlos Escudero, consejero del Gabinete Técnico de la Secretaría de Estado y Defensa, la coronel Rosa María López, del Cuerpo de Ingenieros del Ejército del Aire y del Espacio; Silvia Gamo, directora de la Fundación Círculo de Tecnologías de Defensa y Seguridad; Vanessa Quesada, directora de Marketing y Comunicación de la Fundación Feindef; y Ana Isabel Torres Pérez, Directora Gerente y Relaciones Públicas y Protocolo de la Real Academia de Ingeniería de España.

La presentación del evento estuvo a cargo de la directora del IES Santa Teresa, Rosa María Brito, quien estuvo acompañada un grupo de profesores con amplia experiencia y conocimientos.