Emprendimiento defensa

Espacio Innova for Def&Sec


Comenzar desde cero cualquier negocio o invento tiene un nivel de dificultad que hace que la palabra “emprender” suene como algo más arriesgado que el propio hecho en sí mismo. Pero, si por algo se define el emprendimiento de nuestro país es por la valentía a la hora de lanzarse hacia el desarrollo de proyectos de innovación. Algo que muchos ya están haciendo al verse sustentados por las oportunidades que surgen a raíz de la situación geopolítica actual.

Este escenario ha venido a demostrar la importancia que tienen las empresas dedicadas a innovar en diferentes ámbitos como la tecnología. Aquí, se suma un nuevo modelo de gestión como los proyectos de Innovación Abierta que, a través de la cooperación, crean un gran número de oportunidades para ambas partes, a la vez que hacen crecer al sector. Asimismo, se ha demostrado la necesidad de un compromiso político que se ve reflejado en la intención de varios países en Europa de aumentar el presupuesto de Defensa hasta el 2%.

Ante los nuevos escenarios que se plantean en la Industria de Defensa y Seguridad es necesario contar con continuas adaptaciones y mejoras que estén al nivel de la evolución constante de la tecnología dentro del sector. Los cimientos para construir un futuro sólido son apostar por el desarrollo de soluciones innovadoras construidas mediante proyectos I+D+i y la creación de nuevas startups. Algo esencial para seguir conociendo nuevas soluciones, ya sean de ámbito científico, económico o industrial, entre otros.

Innova for Def&Sec

Es por ello que existen espacios de encuentro imprescindibles como Innova for Def&Sec, celebrado durante la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España, para estimular la investigación y el emprendimiento como una oportunidad para estas startups. Un espacio en donde otros expertos y empresas son capaces de conocer el potencial de invención e innovación que tienen los nuevos emprendedores del sector.

Así, esta última edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España ha mostrado nuevos modelos que recogen desde proyectos de realidad virtual y asistida hasta soluciones innovadoras a mirar muy de cerca, como la producción de agua potable generada por la atmósfera de Genaq Technologies; la recopilación de datos marinos automatizada de GPA Seabots; o la conectividad espacial a través de satélites, solución de la que se encargó Fossa Systems, ganadora del primer premio de este encuentro. Iniciativas más que necesarias para el sector, ya que, conectan con otros actores con los mismos intereses y aseguran un camino hacia la modernización.

Conociendo el amplio abanico de ideas con el que contamos en materia de defensa que buscan materializarse para cumplir las exigencias de los cambios geopolíticos y la evolución de riesgos, resulta vital apoyar estos proyectos venideros. Solo si se les da la importancia que merecen, seguiremos siendo un referente en nuestro país para que siga contando con una de las industrias más potentes a nivel internacional.